TÉRMINOS Y CONDICIONES
Se recomienda leer cuidadosamente estos términos de uso, ya que contienen sus derechos y obligaciones en relación con su uso de esta herramienta.
IMPORTANTE: Este canal de denuncias no es un espacio para realizar reclamos ni es un mecanismo de emergencia, se agradece utilizar otros medios disponibles que permitan atender sus requerimientos.
El presente espacio ha sido habilitado con el propósito de incentivar, facilitar y comunicar las denuncias de actividades contrarios a la Ley y actividades ilícitas, a la que puedan verse expuestos los clientes, proveedores, asesores, colaboradores, accionistas y el resto de grupos de interés relevantes para la empresa.
Debe tener presente que:
- La empresa analizará con el debido cuidado todas las denuncias realizadas a través de este sitio. Por favor haga su informe lo más preciso y veraz posible, no incluya intencionalmente información falsa o engañosa. La entrega intenciona de información falsa o engañosa puede dar lugar a procesos de responsabilidad civil o penal en conformidad de la Ley.
- Este canal de denuncias ha sido diseñado para garantizar la confidencialidad de la información proporcionada.
- La empresa, en base a sus políticas internas, se compromete a resguardar la identidad de la persona, sea interno o externo, manteniendo el anonimato.
El usuario se compromete a:
- Entregar información completa y fidedigna tanto respecto de la denuncia y de su persona en los casos que proceda.
- Consignar y describir situaciones reales.
- Mantener un lenguaje adecuado y respetuoso.
- Esmerarse por escribir correctamente la información evitando la desprolijidad.
- No incurrir en prácticas de suplantación de identidad.
- No publicar contenidos que, directa o indirectamente, promuevan la discriminación arbitraria y odio a personas, grupos y comunidades.
Asimismo, el usuario se obliga a no enviar o transmitir contenido de cualquier tipo que:
- Fomente la realización de actividades peligrosas que atenten contra la salud físicca o psíquica de las personas.
- Contengan información falsa.
- Contengan imágenes o formatos ilícitos, violentos, degradantes o pornográficos.
- Incorporen virus o cualquier programa computacional que produzca daños en la plataforma tecnológica.
- Vayan en contra de la Ley.
Autorización de uso de datos
- Al aceptar estos términos de uso, usted autoriza a la empresa a tratar los datos personales con la finalidad de gestionar su denuncia, responder consultas, desarrollar las investigaciones que se hagan necesarias y buscar resolver el incidente.
- La empresa podrá tratar los datos, en el contexto de la denuncia, para proteger sus intereses legítimos. La empresa conservará los datos personales por el tiempo necesario para cumplir estos propósitos.
- La empresa resguardará el cumplimiento de la Ley 19.628, sobre Protección de la Vida Privada, por lo que a los datos personales que tenga acceso con ocación de la denuncia realizada por el usuario, serán destinados única y exclusivamente para los fines que motivaron la entrega.
LEY KARIN
La ley N° 21.643 modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Establece diversas disposiciones que modifican e incorporan definiciones legales, añade medidas de prevención y resguardo en la materia y perfecciona los procedimientos de investigación, implementando y adecuando la normativa nacional a los parámetros establecidos en el recientemente ratificado Convenio N° 190, Sobre la Violencia y el Acoso, de la Organización Internacional del Trabajo - OIT
para crear la denuncia, por favor intentelo nuevamente